SD. El nuevo presidente de la Suprema
Corte de Justicia (SCJ) y del Consejo del Poder Judicial, Mariano
Germán Mejía, se integró ayer desde tempranas horas de la mañana a sus
nuevas funciones, y junto a los otros magistrados, realizó reuniones,
recorrió oficinas y trazó estrategias de trabajo.
El magistrado llegó a su despacho a las 7:30 a.m. y media hora después se reunió con su antecesor, Jorge Subero Isa, hasta las 10:30 a.m., cuando éste se marchó sin hacer contacto con la prensa.
A las 11:45 a.m., recibió al presidente del Tribunal Constitucional, Milton Ray Guevara, quien visitó el nuevo Palacio de Justicia del Centro de los Héroes, y adelantó que en 48 horas se decidirá dónde funcionará esta instancia.
Asimismo, dijo que solicitará a la SCJ que remita los recursos de inconstitucionalidad que están pendientes de conocerse y fallar, una vez esté instalado.
Ayer, el Pleno de la SCJ integró la Primera Sala Cámara Civil, que estará presidida por Julio César Castaños Guzmán, y la completan José Alberto Cruceta Almánzar, Martha Olga García Santamaría, Víctor José Castellanos y Francisco Antonio Jerez Mena.
Mariano Germán dejó convocada la sesión de trabajo para el próximo lunes 2 de enero para la conformación de las demás salas.
La jornada de ayer fue agitada en torno a la SCJ, debido a las actividades que tiene pendiente de resolver el tribunal.
Entre ellas, deberá fijar la pauta a seguir con relación al Día del Poder Judicial, el día 7 de enero, fijación de procesos que están pendientes de conocer el Pleno y cada una de las cámaras.
También la inserción que debe hacer la próxima nómina del nuevo personal y la agenda que agotará el lunes de la semana próxima el Consejo del Poder Judicial.
Este organismo tiene pendiente una serie de decisiones, que comprenden llenar las vacantes de los jueces que ascendieron a las altas cortes.
Asimismo, la promoción que deberá realizarse con respecto a los jueces de Paz, Primera Instancia y Cortes de Apelación, tomando en cuenta el escalafón establecido por la Ley de Carrera Judicial.
Los integrantes del CPJ son cinco jueces de las distintas instancias.
El magistrado llegó a su despacho a las 7:30 a.m. y media hora después se reunió con su antecesor, Jorge Subero Isa, hasta las 10:30 a.m., cuando éste se marchó sin hacer contacto con la prensa.
A las 11:45 a.m., recibió al presidente del Tribunal Constitucional, Milton Ray Guevara, quien visitó el nuevo Palacio de Justicia del Centro de los Héroes, y adelantó que en 48 horas se decidirá dónde funcionará esta instancia.
Asimismo, dijo que solicitará a la SCJ que remita los recursos de inconstitucionalidad que están pendientes de conocerse y fallar, una vez esté instalado.
Ayer, el Pleno de la SCJ integró la Primera Sala Cámara Civil, que estará presidida por Julio César Castaños Guzmán, y la completan José Alberto Cruceta Almánzar, Martha Olga García Santamaría, Víctor José Castellanos y Francisco Antonio Jerez Mena.
Mariano Germán dejó convocada la sesión de trabajo para el próximo lunes 2 de enero para la conformación de las demás salas.
La jornada de ayer fue agitada en torno a la SCJ, debido a las actividades que tiene pendiente de resolver el tribunal.
Entre ellas, deberá fijar la pauta a seguir con relación al Día del Poder Judicial, el día 7 de enero, fijación de procesos que están pendientes de conocer el Pleno y cada una de las cámaras.
También la inserción que debe hacer la próxima nómina del nuevo personal y la agenda que agotará el lunes de la semana próxima el Consejo del Poder Judicial.
Este organismo tiene pendiente una serie de decisiones, que comprenden llenar las vacantes de los jueces que ascendieron a las altas cortes.
Asimismo, la promoción que deberá realizarse con respecto a los jueces de Paz, Primera Instancia y Cortes de Apelación, tomando en cuenta el escalafón establecido por la Ley de Carrera Judicial.
Los integrantes del CPJ son cinco jueces de las distintas instancias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario